Las niñas - Ojú y Savia Negra


"Ojú" es un trabajo repleto de reivindicaciones femeninas, alejadas de los tópicos feministas, que exige el posicionamiento social igualitario para la mujer en la sociedad desde el trabajo duro y la reflexión. Todo ello unido a un juego de voces de muy distintos matices; mientras que Vicky procedía del ámbito acid-jazz y soul, su compañera Aurora del hip-hop y jazz y Alba del flamenco. Las niñas se convierten así en una de las formaciones punteras (en lo que a ventas se refiere) de la fusión española. De este trabajo destacan canciones como la irreverente "Ojú", "El mundo a mis pies", por la fusión de la samba y el hip-hop, "Quiereme a mi na' ma" con arreglos jazzísticos o "Menos ropa", cercano al funk. Ni mucho menos un álbum redondo, pero sí muy comprometido con la instrumentación. Una nueva era había llegado.

"Savia negra" incide de manera sistemática en la instrumentación, conformando un sonido más ecléctico y variopinto, basado sobre todo, en el ámbito jazz-fusión, ahora supeditado al flamenco, la bossa, el soul, el r&b o el reggae, partiendo de un concepto muy latino del que tiene buena culpa el "duende" andaluz de las tres componentes. Andreas Lutz y Charlie Cepeda vuelven a derrochar talento en composiciones como "Si tu ya no me quieres" (segundo y último sencillo extraido de este album), "Dejame volar", el orgasmo rockero, orgánico y sexual de "Superstar", "Llueve" o "Cada vez", ambas a un nivel instrumental asombroso. Claro está, dando ese toque pícaro y canalla que siempre les acompaña, y que observaremos claramente en la sevillana corralera "La liebre", con invitados de excepción, Los Delinqüentes. Un álbum brillante de principio a fin que demuestra que, a pesar de su inicio mediático, Las niñas tienen arte a espuertas y están a la cabeza nacional en lo que artistas de calidad se refiere.
Actualmente se encuentran en un periodo de descanso de su trabajo como banda, para dedicarse a sus menesteres individuales y poder digerir los cuatro intensos años que han vivido. Vicky G. Luna y Alba Molina acaban de cerrar una gira de conciertos, cuya pretensión era la de dar a conocer su trabajo de fusión del jazz con el flamenco. Parece, y así lo espero, que tenemos "Niñas" para rato...