Baby Huey - The Baby Huey Story: A Living Legend (Curtom, 1971)

Su banda, The Babysitters, con Melvin Jones a los teclados y los vientos, y Johnny Ross a la guitarra lograron cierto reconocimiento local con un sonido fuertemente marcado por el soul sicodélico de Sly & The Family Stone, aunque Baby Huey, o James Ramey (su nombre de pila) aportaba un toque que posteriormente se ha comparado con los primeros años del rap.
En el año 1969 consiguen una audición para Curtom Recordas ante, nada más y nada menos que Donny Hathaway, que quedó impresionado, aunque sólo ofreció contrato a Baby Huey, sin incluir a la banda. En este año y el siguiente, este coloso (padecía una enfermedad tiroidea por la que pesaba más de 160 kg.) se volvió adicto a la heroína, falleciendo en octubre del 70 con tan sólo 26 años.
Por tanto, su único álbum, el que hoy os traigo, es un álbum póstumo que incluye varias composiciones de Mayfield, del propio Baby Huey y versiones ciertamente interesantes de “A Change Is Gonna Come y California Dreamin’”. Soul rockero, sicodélico y setentero de un nivel superior, con varios cortes instrumentales que sacan los colores. A pesar de que The Baby Huey Story: A Living Legend pasase desapercibido en sus inicios, hoy en día es considerado una pieza fundamental de su época y muy influyente en el desarrollo del hip-hop (muchos y muy alabados raperos han reutilizado sus melodías).
Sin duda, Baby Huey habría dado mucho, muchísimo que hablar si no se hubiera marchado tan pronto. No me tiemblan las teclas al escribir que su legado se habría situado a la altura de grandes como su propia fuente de inspiración, Sly & The Family Stone, o como su padrino, el señor Curtis Mayfield. Y si no lo entendéis, dejaos envolver por el desenfreno de su sonido.