Del lounge al nu-soul, Venueconnection publica su segundo LP

De cuba, el teclista Sergio Delgado y de la experiencia, la madurez. VenueConnection, ahora reconvertidos en cuarteto, editarán a principios del próximo año su segundo elepé, "Madrid Boggie", con Karl Frierson (De-Phazz) al micrófono, Román Filiú (Chucho Valdés, Incognito, Roy Hargrove) al saxo y Mauri Sanchís al hammond; colaboradores de índole internacional y calidad más que demostrada que aportarán su granito de arena - regresando por un instante a la metáfora del desierto - al crecimiento, en todos los aspectos, de la formación española. Su música evoluciona hacia nuevos ámbitos estilísticos que conviven con el funk, el jazz, o el soul contemporáneo, en un trabajo de corte orgánico que se nutre además de la tradición afro-cubana para componer una suerte de temas uptempo instrumentalmente impecables. Y las fronteras, para el que las quiera. VenueConnection parece haberse convertido en una plataforma al estilo de bandas como los británicos Incógnito - liderados por Jean-Paul Blue Maunick - por la que desfilan músicos de postín, Petur Eiriksson (Trombón), Hansel Luis (Trompeta), Eduardo Coma (Violín), Rosalia Vazquez (Chelo) o Miguel Cabana (Batería). Un conglomerado impensable hace tan solo un par de años en el deprimido circuito musical de nuestro país que hace de "Madrid Boggie" el disco más esperado de la temporada.