Charlie Parker – Rétrospective 1940-1953 (2005)

Los dos primeros discos de esta grandiosa compilación repasan, en orden cronológico, la breve pero intensa carrera de Bird, desde sus comienzos en la orquesta de Jay McShann y sus primeros coletazos como pionero y creador del bebop o jazz moderno para los sellos Dial y Savoy hasta sus últimas grabaciones para la Verve de Norman Granz. Es un placer escuchar esas primitivas grabaciones de hace la friolera de casi setenta años en las que el joven Parker iba convirtiéndose poco a poco en el primer gran saxofonista alto de la historia. Pero el interés de esta compilación no sólo recae en la figura de Bird, sino que también es parte importante de ella, la presencia en las sesiones de muchos de los jazzmen más importantes de todos los tiempos. De esta forma, desfilan al lado del líder, músicos de vital importancia para comprender el jazz como Miles Davis, J.J. Johnson, Erroll Garner, Thelonious Monk, Dizzy Gillespie, el recientemente fallecido Max Roach etc. Así, y casi sin querer, llegamos al tercer y último disco del lote. En él podemos encontrar como complemento ideal a lo anteriormente expuesto actuaciones en directo y radiofónicas entre las que destacan los míticos temas grabados junto con el Quintet Of The Year en el Massey Hall.
“Donna Lee”, “Relaxin’ At Camarillo”, “Ko Ko”, “Ornithology”, “Parker’s Mood”…son sólo unos pocos maravillosos ejemplos de lo que podemos encontrar en esta colección. Tres discos perfectos para todo aquel que quiera tomar un primer contacto con el jazz y con Charlie Parker, sin duda, una de las figuras más relevantes de nuestra música.