Common - Finding forever (2007)


"Finding forever", séptimo álbum de estudio del rapero Common, viene a revalidar la posición alcanzada por el de Chicago a lo largo de sus quince años de carrera. Si bien es cierto que su comunión musical con el también rapero y productor Kanye West dió lugar a uno de los mejores trabajos de hip-hop en lo que va de década ("Be", 2005, producido casi en su totalidad por West), "Finding forever" aguanta con estoicidad el reto ante su predecesor, deleitándonos de nuevo, aunque de forma más divergente y menos orgánica que entonces, con una colección de canciones de aspecto clásico y, por ende, múltiples referencias al soul contemporáneo.

Es por ello que tres de las figuras más representativas del género se dan cita en el elepé; mientras Dwele hacía las veces de padrino de este nuevo trabajo, al plasmar sus vocales en "The people", Bilal hace lo propio con "Black maybe", demostrando cual es el camino correcto hacia un hip-hop de calidad. Por su parte, "So far to go" nos dará la oportunidad de reencontrarnos con la elegancia en clave de soul; el vocalista D'angelo reaparece bajo la producción del difunto Jay Dilla, para dar forma a una de las mejores composiciones de la trayectoria del mc norteamericano, que incluye a su vez sampleados de "Don't Say Goodnight (It's Time for Love)" de The Isley Brothers.

Su condición de poeta y trobador urbano hace de Common la voz más importante del hip-hop actual, con una potente lírica de amplio abanico temático - desde la problemática social hasta el amor - y sentido estético envidiable. De ahí que el título elegido para este esperadísimo álbum sea "Finding Forever", retórica forma en la que el rapero expresa su deseo de encontrar un lugar en la música donde permanecer eternamente y a su vez, la necesidad de crear un sonido atemporal.

En el apartado de producción, Kanye West mantiene su condición de director musical, creando la mayoría de los doce cortes del álbum e incluso colaborando a nivel vocal en alguno de ellos, como el irreverente "Southside", en el que ambos, nativos de Chicago, analizan en clave irónica la situación actual del hip-hop de la costa sur. En cambio, no solo West formara parte del equipo de producción; el repertorio se cierra con un Will.I.am ("I want you") en estado de gracia - demostrando que el productor no hace al artista, sino el artista al productor -, Devo Springsteen ("Misunderstood"), Derrick Hodge ("Intro") y el mítico DJ Premier imprimiendo sus famosos scratches en "The Game".

Como segundo single de este trabajo, no tan redondo como el anterior pero brillante en su justa medida, Common presenta "Driving me wild", con la colaboración de la joven británica Lily Allen, una composición parca en desarrollo melódico y repetitiva hasta la saciedad pero curiosamente pegadiza. Solo resta esperar a que las predicciones de West de cara a la próxima ceremonia de los premios Grammy se cumplan y "Finding forever" sea galardonado como el mejor álbum de hip-hop del año.

blog comments powered by Disqus